Por Ben Y. Kozina
De niño pensaba que el sofrito era una maravilla. Lo sigo pensando. Veía a mi abuela utilizarlo en guisos, arroces, frituras, en todo. Pensé por mucho tiempo que mi abuela lo había inventado. Ya más tarde me di cuenta que no, que llegó de España y que estaba repartido por todo el Caribe y el mundo.
Dicen que los recuerdos de la comida son los más fuertes. Poder recordar el olor es un talento pero recordar el sabor es más fácil. La memoria de tu gusto guarda esos códigos del sofrito fresco. Una vez el ajo, el recao y el ají dulce tocan tu paladar, boom, te transporta y estás con la abuela haciendo sofrito.

Te pido que recuerdes el olor del sofrito recién hecho en la licuadora, procesador o a máquina de moler como lo hacía mi tía abuela María. Aún, el olor del frasco recién abierto del supermercado. Es un olor que te seduce y despierta lo criollo, te levanta las ganas de comer la comida de tu tierra. Y es que esa mezcla maravillosa de vegetales y hierbas solo provoca que se te amelcoche la boca. Si bien es cierto que no se come solo, que es una base, sabes que su sabor estará impregnado en toda tu comida criolla. En algún momento de mi vida hice algún dip que era mayo con sofrito para comer con crudités.
Si bien es cierto que hay sofrito en muchos lugares, el boricua se distingue por dos razones, el ají dulce, tan bello como sabroso y el recao de monte (culantro). De hecho, personas en Puerto Rico se refieren al sofrito como “recaíto”. El sofrito es la base de la cocina puertorriqueña.
He comprado varios sofritos comerciales en el super y también el de Wilo Benet que es de producción artesanal con ingredientes frescos (ninguno deshidratado). Es probable que siga pensando que el de abuela es inimitable por el efecto ratatouille, como en la película. O sea, que el factor “secret ingredient” era la mano de mi abuela.
Wilo Benet
‘El sofrito es el fundamento del guiso puertorriqueño”

Te invito a que una tarde de domingo mezcles estos ingredientes en tu casa y hagas tu propio sofrito por primera (y tal vez, única) vez. Es sencillo. Realmente lo es. Cortar y mezclar. Es muy difícil que te equivoques. Al final del llantén por la cebolla, el olor a ajo en tus manos por tres días y las semillitas de los pimientos all over por la cocina, te habrás disfrutado el experimento de hacer esta mezcla fantástica y le podrás decir a tus futuros nietos que lo compren en el supermercado.
Sofrito puertorriqueño
Cebolla española (amarilla)
Ajo
Pimientos Cubanelle (pimientos de Cuba)
Cilantrillo
Ají dulce
Recao (culantro, recao de monte)
Tomate y Pimientos verdes son variantes a gusto.
Sofrito en el mundo tiene
cebolla, pimiento, ajo, cilantro o cilantrillo y …
País | Nombre | Ingrediente único |
Puerto Rico | Sofrito, Recaíto | Recao, ajíes dulces. |
República Dominicana | Sazón | Vinagre, achiote |
Cuba | Sofrito | Tomates, pimientos verdes |
Yucataán | Sofrito | Habanero |
Italia | Soffritto, Battuto | Zanahoria |
Portugal | Refogado | Azafrán, paprika |
Cataluña | Sofrito | Tomates, azúcar |
Last modified: June 22, 2021