Nada mejor que un día de verano bien soleado para ir a la playa y trabajar en ese tan perfecto. El color del tan se ve bonito pero lo que pasa después…no es tan bonito. El dolor, el ardor, la piel pelándose, las machas, eso no lo queremos. Por eso es tan importante usar bloqueador solar y no solo en los días de playa. Aquí te hablaré de la importancia de utilizar sunblock, cuál es el uso adecuado, qué efectos tiene en el planeta Tierra y cuáles son las mejores 5 alternativas de bloqueador solar para que encuentres el perfecto para ti.
El bloqueador solar: tu mejor amigo
Sabemos que el bloqueador solar te protege de los rayos ultravioletas del sol, por eso el nombre tan literal. Pero, ¿sabías que este producto tiene otros beneficios para tu piel? Aquí algunos ejemplos:
- Reduce el riesgo de cáncer en la piel: el bloqueador solar te protege de los rayos UV y UVB del sol, estos últimos siendo los responsables de causar distintos tipos de enfermedades en la piel ya que la piel los absorbe y afecta el material genético de las células de la piel.
- Evita las arrugas y líneas de expresión: la exposición a los rayos UVB del sol por largos periodos de tiempo puede envejecer la piel antes de tiempo ya que te hace perder colágeno y el sunblock te protege de esto
- Evita la hiperpigmentación y manchas: muchas de las manchas que salen en la cara son el resultado de los rayos solares por lo que el utilizar bloqueador solar lo previene
Por eso, el bloqueador solar es tu mejor amigo: porque te protege de los daños del sol y te mantiene con la piel bonita y saludable. Es recomendable que todo el mundo utilice bloqueador solar, pero, ¿cuán frecuente debería usarse?
La Fundación del Cáncer de la Piel recomienda que se utilice todos los días: días soleados, días nublados, en ambientes tropicales, en ambientes de frío. Lo ideal es usar bloqueador solar todos los días para garantizar los mejores resultados y la óptima protección. Y no solo en la cara, debe aplicarse en todo el cuerpo y principalmente, las partes que estén expuestas al sol.

¿Cómo seleccionar tu bloqueador solar?
Antes que todo, es importante saber que hay dos tipos de bloqueadores basado en sus ingredientes:
- Físicos: contiene los minerales dióxido de titanio y óxido de zinc. Estos bloquean y dispersan los rayos antes de que penetren en tu piel.
- Químicos: tienen avobenzona y el octisalato. Estos absorben los rayos ultravioleta antes de que puedan dañar la piel
La diferencia principal entre ambos tipos de ingredientes es que los físicos tienen menos probabilidades de irritar la piel pero ambos tipos están aprobados y son considerados seguros.
Entonces, ¿cómo encontrar el bloqueador solar perfecto para ti? Aquí hay tres elementos que tu producto debe tener:
- Broad spectrum: esto significa que te proteja tanto de los rayos UV como de los UVB
- SPF 15: esta cantidad es la ideal para el uso de todos los días y si trabajas principalmente bajo techo y tienes exposición solar ocasional
- SPF 30 o más: necesario para exposición más seguida y actividades al sol.
- Resistente al agua: ningún bloqueador es 100% resistente al agua, todos eventualmente se desvanecen. Pero, los que son resistentes al agua duran 40 minutos, otros que son más resistentes duran hasta 80 minutos. Y porque ningún bloqueador solar es 100% resistente al agua, es importante la reaplicación del producto cada dos horas.
Además de asegurarte de que bloqueador tenga estos elementos, es importante seleccionar uno que vaya de acuerdo a tu tipo de piel para que tengas mejores resultados:
- Si tienes la piel seca: necesitas bloqueador en forma de crema y además, puedes optar por utilizar un moisturizer que tenga SPF 30 o SPF 50 para garantizar esa hidratación que necesitas.
- Si tienes la piel aceitosa: debes buscar una fórmula que sea a base de agua y no de aceite para que no sientas un emplegoste, en buen puertorriqueño, en la cara. Un tip: ingredientes como té verde y aceite de árbol de té te ayuda a controlar tu producción de aceite natural.
- Si tienes piel sensitiva: debes evitar estos ingredientes en tu producto: alcohol, fragancias, oxibenzona, ácido para-aminobenzoico (PABA), salicilatos y cinamatos. Lo mejor para ti es bloqueadores solares minerales que tengan óxido de zinc y dióxido de titanio. Esto también aplica si tu piel es propensa al acné ya que evitas la inflamación.

Hay otro aspecto importante a la hora de seleccionar un bloqueador solar y es el impacto que tenga este en el medio ambiente.
El bloqueador solar y el Planeta Tierra
El bloqueador solar tiene efectos en el ambiente marítimo por dos vías: cuando nos metemos al agua en la playa y cuando tenemos el producto puesto y nos bañamos, el restante de producto llega hasta los ecosistemas acuáticos. Los residuos de los bloqueadores solares tienen diferentes químicos que resultan dañinos para distintos tipos de peces y organismos y en los corales. Para protegerte del sol utilizando bloqueador solar pero a su vez, proteger al ambiente, es importante que tu bloqueador sea sin filtros solares solubles en agua, sin siliconas y sin sustancias tóxicas.
Aquí te muestro las mejores marcas para de bloqueadores solares que son environment friendly:
- Kokua Sun Care Hawaiian SPF 50 Natural Zinc Sunscreen
- Thinksport Everyday Face SPF 30 Mineral Sunscreen
- Stream2Sea Reef Safe Sport Mineral Sunscreen SPF 30
- All Good Sport Face & Body Sunscreen Lotion – UVA/UVB Broad Spectrum SPF 50+
- Raw Elements Eco Form Sunscreen SPF 30
Un último tip: si quieres saber cuán efectivo es tu bloqueador solar, este website te ayuda con eso.
Ya tienes la guía completa para encontrar el bloqueador solar perfecto para ti. Así que, este verano a disfrutar de nuestra isla pero protegiéndonos la piel porque hay que cuidarla, siempre.
Last modified: July 8, 2021