Written by 1:30 pm Lifestyle

“Acho locx me contaron”: Una guía para evadir el chisme tóxico

Qué frase más asquerosa. Pocas frases sirven como ‘trigger warning’ de la manera que sirve esta. Obviamente lo que escucharon de ti, ¿pero de qué será? Te dicen eso y uno se queda pensando: “¿Estará hablando de lo que hice ayer? ¿Será lo que hice el fin de semana pasado? o con quién estuve el fin de semana pasado?” Aún los efectos secundarios de esta frase, como el nerviosismo, revolcar del estomago, una neura instantánea, la mayoría del tiempo, lo que viene después de esa frase tan tóxica es falso. Es pura m$erd@. Perdonen la palabra, pero es cierto. Esta frase es cómplice del chisme y las prácticas tóxicas que rodean nuestra manera de hablar. 

Sin embargo, solo porque venga alguien a contarnos el rumor que escucharon de fulano de tal ayer, no significa que tenemos que participar en ciclo de toxicidad.  Entonces, si saben que esa manera tan fea de comunicarse no es para ustedes, les dejo mis consejos en cómo evadir el hablar m$erd@ mala, porque m$erd@ buena siempre hay. Son buenos consejos. Lo sé porque hablo mucha m$erd@. Trust me, I’m lying

Sirven de consejos, pero tómenlos como pasos. Les regalo estos tres pasos para que los usen en su diario vivir. Son los que me han ayudado a crearme a mi misma y dejar que la m$erd@ me rose. Ya verán porqué.

Paso número 1: Protege tus energías. Con quien pasas tu tiempo afecta mucho en como lo pasas. Si la gente de quien te rodeas te brinda cosas positivas y te suman, verás que tu vida se encaminará en una dirección igual de positiva. Lo mismo va para lo negativo. Si la gente con quien compartes de ti mismo y de tu tiempo se pasan en lo negativo, tus energías bajarán. Es inevitable. Fíjate con quién compartes tu tiempo, cómo hablan de los demás y en las cosas que ellos le prestan el tiempo. No nos damos cuenta, pero muchas veces pensamos lo mejor de alguien cuando en realidad se mueven con otros motivos, acechando por ahí esperando que digas algo que puedan agarrar y difundir. Si ves que compartes tu tiempo con alguien que te trae vibras tóxicas, protege tu energía y aléjate de esa persona. Y aunque es más fácil dicho que hecho, son pasos necesarios en nuestro crecer. 

Paso número 2: Límpiate la boca con jabón. Lo que sale siempre vuelve. Lo que sube siempre baja. No pienses que porque hablas de alguien de una manera ellos no lo van a hablar de ti. Cada cosa y cada palabra que uno saca al mundo eventualmente volverá a de donde salió. Al momento que aprendes esto, te darás cuenta de que las cosas que dices y lo que piensas se inclinará a algo mejor y más positivo. El karma es real. Sí puedes chismear y hablar tontadas, pero ten cuidado en dónde pisas. No quieres que vuelva a ti de manera mala. 

Paso número 3: ¡Que se joda! Este es el paso y consejo más importante. Este consejo me lo dieron a mi hace unos cuantos años y lo aplico en mi diario vivir. Si yo me preocupara por cada cosa que dicen de mi por ahí, no sería quien soy, le tuviera miedo a serlo por al qué dirán los demás. La gente siempre va a hablar, es el síntoma más fuerte de la inseguridad. Tienes que dejar que hablen y dejarlos hablando solos. Solo enseña el aburrimiento que llevan encima. Si estás conentx con quien tú eres y las decisiones que estás tomando, no hay nada de que preocuparse. 

Te aseguro que si sigues estos tres consejos, verás que se te irá la angustia cada vez que te dicen “acho locx me contaron”. Ni los complazcas. Sigue tu vida sin pensar en lo que piensan los demás. Toma tiempo aprender a como sacudir las malas vibras y energías, pero confía que te lo vas a agradecer. La m$erd@ apesta, no te envuelvas en ella. Seamos Samanthas, no Carries.

(Visited 433 times, 1 visits today)

Last modified: July 14, 2021

Close